Retrospectiva: Biografía de Daniel Gallegos Troyo





BIOGRAFÍA DANIEL GALLEGOS TROYO


Fecha de nacimiento: 28  de agosto de 1930

Lugar de nacimiento: San José, Costa Rica

Nacionalidad: costarricense

Fecha de deceso: 21 de marzo de 2018


Estudios y grados académicos

Escuela primaria: San José, Costa Rica.

1943: Primer año de secundaria. Colegio Seminario.

1945-1946: Southern California Military Academy, Long Beach, California.

1947: John Francis High School, High School Diploma.

1948-1950: Los Angeles City College. Asociate of Arts Degree.

1957: Licenciado en Derecho, Universidad de Costa Rica.

1957-1958: Derecho Comparativo, New York University.

1983: Licenciado en Artes Dramáticas, Universidad de Costa Rica.


Estudios de teatro

1960-1961: Estudios especiales en la Universidad de Yale y New York Art Studio.

1966-1967: British Drama League y Royal Shakespeare Company, Londres, Inglaterra.

1968-1969: Estudios de la Televisión Francesa C.O.R.T.F. en dirección escénica.
Seminario de Teatro de Naciones, París.

1971-1973: Seminario sobre teatro, Instituto Internacional de Teatro. Dourdan, Francia.


Idiomas

Inglés

Francés

Premios

Primer Premio en Teatro. Concurso permanente de Bellas Artes en Guatemala, con la obra “Ese Algo de Dávalos”, y mención especial en “Los Profanos”.

1960: Premio en el Certamen Permanente de Ciencias, Letras y Bellas Artes. Guatemala.

1964: Premio Aquileo Echeverría, rama de Teatro, por la obra “Ese Algode Dávalos”.

1968:  Premio Aquileo Echeverría, rama de Teatro, por la obra “La Colina”.

1968: Premio al mejor Director por la obra “La Danza Macabra”. 

1969: Premio otorgado por la Asociación de Autores como Mejor Director del Año, por la obra “La Visita”.

1969: Premio a la mejor obra del año “El Emperador Jones”.

1978: Premio al mejor Director por la obra “María Estuardo”.

1979: Premio al mejor Director por la obra “Las Brujas de Salem”.

1982: Premio Aquileo J. Echeverría por la obra “En el Séptimo Círculo”.

1983: Premio Editorial Costa Rica  por la obra “En el Séptimo Círculo”.

1984: Premio Áncora (teatro).

1992: Premio Áncora (teatro). 

1994: Premio Nacional Aquileo J. Echeverría de novela por "El pasado es un extraño país". 

1998: Premio Nacional de Cultura Magón.


Publicaciones

Ese algo de Dávalos

La Colina

Los Profanos

En el séptimo círculo 

La casa 

Una aureola para Cristóbal

Ingrid Bergman vendrá a comer esta noche con nosotros

El pasado es un extraño país 

Punto de referencia 

Los días que fueron 

La marquesa y sus tiempos


Obras de teatro dirigidas

Invitación al Castillo, de Jean Anuilh Teatro de Compositores, México, D.F.

El Aniversario, de Chejov, Teatro Arlequín.

Perdón, está equivocado, Teatro Arlequín.

Pigmalion, de Bernard Shaw, Teatro Arlequín.

La Hermosa Gente, de W. Saroyan.

Ese Algo de Davalos, de Gallegos, Teatro Arlequín.

La Señora Julia, Teatro Arlequín.

GIGI, Teatro Arlequín.


Teatro Universitario

Apolo de Bellac, de Giradoux.

Pigmalion, (Coproducción con Teatro Arlequín).

La Visita, de Durrenmatt.

El Emperador Jones, de O´Neill.

La Danza Macabra, de Augusto Strindberg.


Teatro Israelita

Gobierno de Alcoba, de Rowinsky

Algo más que dos Sueños, de Alberto Cañas


Cargos desempeñados

1963-1979: Director del Teatro Universitario. 
1969-1977: Director del Departamento de Artes Dramáticas, posteriormente Escuela.
1972-1977: Vice-Decano de la Facultad de Bellas Artes. 72 a 77
Julio,1976: Decano a.i. de la Facultad de Bellas Artes.
1983-1987: Vice-Decano de la Facultad de Bellas Artes.
1978-1989: Profesor de Tiempo Completo, Escuela de Artes Dramáticas.
1989-06-30: Cese de funciones por pensión.

Otros cargos
1971-1973: Consejero de Cultura, Embajada de Costa Rica en Londres.
Sin fecha: Director del Instituto Internacional de Teatro.
Sin fecha: Director del Centro Costarricense de Teatro.
Sin fecha: UNESCO

Cursos impartidos
Apreciación de Teatro
Literatura Dramática
Composición Dramática
Técnica Teatral
Práctica Teatral IV

Participación en eventos internacionales
Sin fecha: Diálogo Bertolth Brecht. Berliner Enssamble.
1971: Seminario de Teatro Contemporáneo de Científicos del Teatro Dourdan, Francia. Bajo los auspicios del Instituto Internacional de Teatro.
1974: Invitado como técnico en las Artes de la representación a Congreso de la UNESCO, Nueva Deli India.
1976: Festival Internacional de Teatro, Caracas, Venezuela.
1980: Coloquio sobre Teatro Latinoamericano, Universidad de Kansas.
1982: Miembro del Jurado en el Festival Internacional de Teatro, Sitges, Barcelona.

Carrera docente:

1970: Profesor Asociado

1984: Profesor Catedrático

1990: Profesor Emérito

Fuente: Archivo Universitario Rafael Obregón Loría, Universiad de Costa Rica
Elaborado por: Azofeia Rojas, I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario