Conociendo a Daniel Gallegos Troyo




Dr. Daniel Gallegos, Teatro UCR. 
(Colección Fotográfica UCR, custodia: AUROL)


Nació en San José en 1930. Es escritor, dramaturgo y abogado. Considerado uno de los principales propulsores del teatro costarricense. Se graduó como abogado en la Universidad de Costa Rica en 1957. Realizó un posgrado en la Universidad de Nueva York. En esta ciudad estuvo en contacto con el teatro, a partir de ahí, decidió seguir este arte como vocación. Participó como dramaturgo, director y actor en importantes centros de teatro en Londres, Nueva York, París y México.
Fue director del Teatro Universitario entre 1963 y 1979, época trascendental para el desarrollo de la actividad teatral en Costa Rica, en la que logró una participación determinante al ser el fundador y luego director de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad de Costa Rica entre 1969 y 1976.
En 1998, el Ministerio de Cultura le homenajeó con el Premio Nacional de Cultura Magón, por su producción teatral, su narrativa y sus contribuciones a la cultura y al arte costarricense.
La literatura de Daniel Gallegos está integrada por los siguientes títulos: Los profanos (1960), Ese algo de Dávalos (1960), La colina (1968), En el séptimo círculo (1982), Punto de referencia (1983), La casa (1984), Una aureola para Cristóbal (1991), El pasado es un extraño país (1993), Los días que fueron (2007) y La Marquesa y sus tiempos (2014).
Fue miembro de número en la Academia Costarricense de la Lengua, espacio que ocupó desde 1990.
Fue declarado profesor emérito de la Escuela de Artes Dramáticas el 10 de julio de 1990.

Referencia: 

Facultad de Artes. Universidad de Costa Rica (s.f.). Daniel Gallegos Troyo. Recuperado de http://artes.ucr.ac.cr/daniel-gallegos-troyo/ [Consulta 20 set. 2018].

No hay comentarios:

Publicar un comentario